miércoles, 5 de diciembre de 2012

Martes 4 - Rewind (Zona 7)

En REWIND, esta semana el turno fue para ZONA 7



El objetivo de Zona7 es que a través de su música, arreglos musicales innovadores, y canciones con mensaje escritas por los miembros de la banda, logren alcanzar y provocar un cambio positivo en la vida de los jóvenes. Las letras de sus canciones ofrecen una mejor alternativa de la “vida glamorosa” creada y promovida por la televisión, el mundo del cine y los medios. Ellos llevan el mensaje “Tú puedes vivir una vida limpia, emocionante y llena”, haciendo énfasis en la importancia del carácter y la personalidad de los jóvenes, y exhortándolos a alejarse de las superficialidades. Para aquellos que están constantemente enfrentándose a las tentaciones de hacer cosas indebidas (drogas, suicidio, sexo prematuro, violencia), Zona 7 les ofrece por medio de sus letras una opción diferente ayudándolos a contra llevar esta problemática y brindarles la oportunidad de un comienzo nuevo.
Comisión y Zona 7
Zona 7 fue fundada en Octubre de 1998. Su música ha logrado cautivar a su audiencia por medio de ritmos joviales y canciones que ofrecen un mensaje de vida. Ellos han viajado exhaustivamente a través de Europa, Latino-América, y los Estados Unidos (USA). También han realizado conciertos en diversas preparatorias -públicas y privadas-, en discotecas y en bares llevando el mensaje y promoviendo un estilo de vida sano a esta generación.
Esta banda esta conformada por 5 miembros de diferentes partes de Latino-América: Tommy DiCesare de Argentina (Teclados); Ramón “Moncho” Canizales de El Salvador (Guitarra); Raúl “Rudy” Ramírez de Texas (Baterista); Luís Macias de México (Bajo y Rap) y Víctor Cárdenas de México (Voz Principal).
Su primer álbum salió a la venta en Enero de 2000, titulado ¿Cómo me vez? bajo la producción de “Canzion Producciones”. El segundo disco de Zona 7 salió al mercado en el otoño de 2002. Asimismo la banda ha colaborado con el grupo de rock español “Comision”, titulado “CZ7” bajo el sello musical de “Vida Music”; este proyecto conjunto los destacó ante masas más numerosas.
El disco a promocionar es “No me critiques”, con mezclas de hardcore y hardrock, éste bajo el sello de “Vida Music”.
 Dios no tiene límites”, asegura Ramón Canizales en parte de esta breve charla sobre lo que han sido estos primeros diez años y la revolución que proponen con su más reciente álbum. “Es una aventura muy chévere, llena de satisfacción y muy agradecidos por tener la oportunidad de seguir siendo como hermanos; porque los hermanos también se pelean, se perdonan, y se aceptan como son”. Así define Ramón “Moncho” Canizales los primeros diez años de Zona 7.
¿Cómo me ves?
La banda, que vio la luz con el material ¿Cómo me Ves?, ha evolucionado tanto en su música como en su alineación original, pero siempre con la influencia medular que es el Rock, pasando por el Reggae, que en el nuevo CD Libertad, Revolución establecen como la base; y sus líricas siempre directas están hoy bajo la mirada de sus seguidores.
Te Necesito”, del primer material discográfico, abrió la brecha de abordar el ritmo del “verde amarillo y rojo”, según comenta Canizales; de ahí la tendencia a escribir canciones contagiados también por el apasionado James Victoria, quien formara parte de la banda.
No me critiques
Delfino: No me Critiques es un CD que sigue en boca de muchos, con líricas contundentes; ¿qué mensaje le dan a las nuevas bandas, pensando en la trascendencia de las canciones?
Moncho: Escriban canciones que hablen cosas reales de lo que son ustedes, de lo que viven, de lo que sienten, y de buscar a Dios como fuente de inspiración; es lo más importante. Pero hablo del Dios verdadero, no de un dios religioso limitado, porque Dios no tiene límites.
Libertad, Revolución
Revolución suena en muchos sentidos a una “invitación radical”; platícanos más el porqué del nombre Libertad, Revolución para el nuevo álbum. Es necesario entender que la revolución empieza en ti. Tú puedes elegir hacer la voluntad de Dios o la voluntad de tus deseos. No estamos hablando de algo emocional como todo el mundo lo hace. Queremos que esa revolución produzca libertad en ti, pero Dios es el único que cambia al hombre; nosotros sólo lo intentamos con una canción chida. 
¿Cuándo y dónde serán la próximas tocadas? Por ahora estamos haciendo giras en Estados Unidos, pero ya se está trabajando para organizar unas giras en México, y Latinoamérica. Realmente deseamos que Dios nos de ese privilegio y poder tocar estas canciones que nos gustan mucho enfrente de ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario