martes, 28 de mayo de 2013

Martes 28 - SuperConectados

Los primeros usuarios de Google Glass crean las nuevas reglas de etiqueta

http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/05/20/los-primeros-usuarios-de-google-glass-crean-las-nuevas-reglas-de-etiqueta

En semanas recientes, las gafas Google Glass fueron distribuidas a su primer grupo de probadores beta fuera de Google y en el mundo real. A medida que el interés por los anteojos inteligentes crece, estas personas intentan descifrar las reglas de etiqueta de la nueva tecnología.

En algunos escenarios, los usuarios de los Glass son ignorados. Su elección de utilizar una pieza de hardware computacional frente a sus rostros no se registra como inusual. Sin embargo, las reacciones aumentan conforme uno se aleja del campus Google en Sillicon Valley, y la semana pasada, el Centro Moscone en San Francisco, fue la sede de la conferencia de Desarrolladores Google I/O.

La primera reacción de los extraños normalmente es de emoción. Cuando las puertas se abrieron en un elevador lleno de gente en un hotel en el Google I/O, el
ingeniero Juan Pablo Risso escuchó un grito: “¡Tiene los Google Glass! ¡Entra! ¡Entra!”. Risso se negó y tomó el siguiente elevador. Cuando llegó al vestíbulo, los huéspedes emocionados lo esperaban con preguntas.

Debido a que aún son muy nuevos y algo raros, los Google Glass son un excelente tema de conversación. Cuando los desconocidos curiosos no los abruman, los portadores pueden utilizar las gafas para romper el hielo. Un amigo de Risso tuvo suerte en un bar adonde fue con sus Google Glass y conoció a algunas personas.

Después de una serie de preguntas (¿Cómo funcionan? ¿Los utilizas en este momento?), muchos extraños piden probarse el hardware de 1,500 dólares. La respuesta normalmente es no, y algunos propietarios ponen como excusa los términos de Google en los que se prohíbe prestar los Google Glass.

A veces, las conversaciones se producen a espaldas de quien los usa. Los primeros propietarios de los Google Glass reportaron escuchar murmullos después de pasar por un lugar. Pero las risas y burlas son comunes con cualquier tecnología nueva, especialmente cuando es realmente costosa.

El costo de los dispositivos los hace un blanco fácil, ya que aún se consideran un símbolo de estatus geek.

“Definitivamente hay una división por los Google Glass, especialmente en San Francisco. Tienen un cachet asociado”, dijo Greg Robert, fundador de dSky9, una empresa que desarrolla una aplicación para Google Glass para recordar personas y lugares.

Cuando la conmoción inicial de ver los Glass desaparece, surgen nuevos y extraños temas en la conversación con quien porta la pantalla. Cuando tienes una plática casual con alguien que está usando los Glass, puede suponer un esfuerzo para no desviar la vista de los ojos de la persona hacia el gadget.

El gesto con el dedo que las personas utilizan para descartar las notificaciones puede ser una distracción, al igual que el destello de luz de los Glass.

“Definitivamente ocurre algo interesante cuando la pantalla se ilumina con una notificación”, dijo Roberts. “Le he preguntado a las personas, ‘¿acabas de tomar una fotografía?’”.

Es difícil para la otra persona ver realmente qué hay en la pantalla, pero la preocupación por las fotografías se está volviendo una muestra de paranoia.

Risso descarta preocupaciones de privacidad y dice que la batería se agotaría después de solo tres minutos de grabación. Roberts dice que las personas deberían estar más preocupadas por las cámaras de vigilancia gubernamentales, que considera menos obvias que una persona que está enfrente de ti y dice, “Glass, toma una fotografía”.

Solo para ser educados, algunos portadores de los Glass han comenzado a colocarse los dispositivos sobre la cabeza (como se llevan a veces las gafas de sol corrientes) cuando conversan. 

Después de que la conmoción y paranoia disminuyen, hay molestia. ¿Realmente una persona puede estar dedicada a una conversación si tiene correos electrónicos en la esquina del ojo?

Los defensores de la tecnología afirman que tener una pantalla al alcance del ojo en realidad podría mejorar los modales en la era digital. Las personas ya revisan habitualmente los smartphones que suenan y prenden regularmente con notificaciones. En lugar de tomar el teléfono, lo que puede absorber toda la atención de la persona, los Glass llevan las notificaciones directamente a la vista.

La función de la cámara podría ayudar a solucionar el problema que las personas experimentan los grandes momentos (como conciertos o la fiesta de cumpleaños de un niño) a través de las pantallas de sus smartphones. En lugar de tomar un teléfono, pueden mantener sus ojos en la escena y tomar una fotografía al mismo tiempo.

“Simplemente vives tu vida; no la vives a través de un visor”, dijo Risso.

Una de las seis computadoras Apple 1 "sobrevivientes" es subastada

http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/05/26/una-de-las-seis-computadoras-apple-1-sobrevivientes-es-subastada

En esta era de desarrollo tecnológico acelerado, tendemos a obsesionarnos tanto con los artilugios del futuro que raramente nos tomamos el tiempo para pensar en la gloriosa tecnología del pasado.

Afortunadamente, un tesoro de rarezas, curiosidades y "primeros inventos" tecnológicos -incluidos una calculadora mecánica experimental del siglo XVII, un teléfono centenario y una computadora Apple 1 increíblemente extraña- fue subastado este sábado en Colonia, Alemania. 

Aunque pueden parecer anticuados, los objetos reunidos por Auction Team Breker trazan una evolución del pensamiento tecnológico desde el inicio de la revolución industrial hasta el presente. Es una historia de reparación vanguardista; el salón de la fama de un inventor.

Como el centro de atención estuvo una de las seis computadoras Apple 1 aún funcionales, una superestrella tecnológica.

La Apple 1 fue la primera computadora fabricada por la empresa de tecnología de California, Estados Unidos. El equipo fue ensamblado a mano por el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quien, según la leyenda, financió la construcción del dispositivo al vender su calculadora HP-65 (el cofundador Steve Jobs también vendió su camioneta de Volkswagen).

Unos 200 equipos fueron fabricados, de los cuales se cree que quedan 50 y solo seis funcionales. 

El fundador de la casa de subastas, Uwe Breker, dijo que la venta es "única en la presentación de obras maestras de todo el espectro de la tecnología antigua, desde el siglo XVII hasta el siglo XXI".

Mucho antes de la era actual de computadoras, el inventor Blaise Pascal diseñó una calculadora mecánica en 1642, considerada por muchos como el primer paso decisivo hacia los microprocesadores modernos.

La Pascaline era operada con un estilete para cambiar las ruedas-dígitos. Estas ruedas se conectaban a una 'pantalla' hasta arriba del dispositivo que mostraba el resultado después de cada ecuación. Una regla deslizante podía desplazarse para cambiar la función del dispositivo de suma a resta. También se podían realizar multiplicaciones y divisiones (aunque eran muy difíciles de ejecutar).

Dicha calculadora fue un avance significativo en su tiempo y demostró que la aritmética compleja podía ser resuelta por una máquina. Su presentación llevó al desarrollo de calculadoras mecánicas en todo Europa.

Solo un conjunto de las máquinas Pascaline originales aún existen; la mayoría están resguardadas en museos. En la subasta de este sábado hubo una reproducción de la Pascaline del siglo XX. 

También se vendió una Apple Lisa original, una de las primeras computadoras en tener una interfaz gráfica y un mouse, tecnologías que crearon el camino para la computación de escritorio tal y como la conocemos. La Lisa fue un fracaso comercial, en parte debido a su precio excesivamente alto: 10,000 dólares. Era significativamente más costosa que las PCs de su rival IBM.

Por su parte, Apple debe mucho de su éxito a algunas de las computadoras personales pioneras, como la SCELBI-8H. Este dispositivo salió al mercado en 1973. Su microprocesador Intel de ocho bits era increíblemente poderoso en esa época (aunque solo una pequeña fracción de la potencia del procesador contemporáneo).

Solo se fabricaron unas 200 SCELBI-8H, por lo que ahora son muy valiosas. 

Al igual que los primeros artefactos de la prehistoria de la computación, la subasta incluyó varias máquinas de escribir históricas. Henry Mill presentó una patente para un dispositivo de escritura en 1714, pero las máquinas de escribir no se produjeron masivamente sino hasta la década de 1860. Hoy es difícil verlas como algo que no sea anticuado, sin embargo, su invención causó una revolución en la escritura.

Otro "primer invento" que se subastó fue una prensa portátil para copiado ideada por el legendario inventor escocés de la máquina de vapor, James Watt. El artefacto del tamaño de una laptop producía múltiples copias de un documento (similar a una fotocopiadora) con tinta transferida del original a un papel de copiado humedecido que estaba debajo, a través de una placa de presión. Se dijo que el dispositivo portátil era un favorito del presidente estadounidense Thomas Jefferson.

Algo de mayor significado para la comunicación fue la invención del teléfono a mediados del siglo XIX. Desde los primeros experimentos en los talleres de varios inventores, incluido Alexander Graham Bell, este dispositivo ya se usaba masivamente a comienzos del siglo XX. 

¿Podría haber previsto Bell la telefonía contemporánea, con celulares, mensajes de texto y Skype? Es improbable. Pero el L.M. Ericson & Co de 1905, conocido como el molinillo de café por su forma circular y decoración litografiada,  fue el precursor de tu iPhone 5. 

Xbox One: ¿cómo queda frente al PlayStation 4 y el Wii U?

http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/05/22/xbox-one-como-queda-frente-al-playstation-4-y-el-wii-u

En 2013 el juego cambia... con la renovación total de las tres consolas más importantes, que no habían presentado innovaciones importantes en los últimos seis a ocho años.

Microsoft presentó este martes su nueva Xbox One, que saldrá a la venta a finales de 2013, según los ejecutivos de la firma. Su antecesora, la Xbox 360, salió a la venta en 2005.

En febrero de este año, Sony dio a conocer algunos detalles de su PlayStation 4, siete años después del lanzamiento del modelo anterior, la PlayStation 3, en 2006.

Y a finales de 2012, el pionero de los videojuegos, Nintendo, estrenó la octava generación de sus consolas: Wii U. La antecesora, Wii, fue lanzada en 2006, pero en 2008 revolucionó las salas de estar con su control con sensores que permitía jugar "con todo el cuerpo", no solo con los botones y el joystick.

Este año, el objetivo de los grandes líderes de los videojuegos es conquistar tu sala. 

Lee: Los retos que enfrentan las consolas de videojuegos para evitar el olvido

Xbox One tiene reconocimiento facial y de comandos de voz, además de que promete cambiar de función (como de televisión a videojuego o llamada en Skype) tan rápido como si cambiaras de canal en el televisor.

PlayStation podría alcanzar e incluso rebasar al Kinect (el control físico de Xbox) con su PlayStation 5 Eye, que captura video en alta definición y podrá grabar y almacenar tus momentos más emocionantes en los juegos. También cuenta con reconocimiento facial.

Finalmente, Wii U se adaptó a la tendencia multipantalla con su Game Pad, que permite extender la acción del juego hacia el gadget tipo tableta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario