Nokia lanza su Lumia 1020 con una poderosa cámara de 41 megapixeles
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/07/11/nokia-lanza-su-lumia-1020-con-una-poderosa-camara-de-41-megapixeles
Nokia lanzó este jueves un nuevo teléfono avanzado, el Lumia 1020, con una poderosa cámara de 41 megapixeles, en un esfuerzo más por alcanzar a sus rivales Samsung Electronics y Apple. El fabricante finlandés de celulares está apostando al sistema operativo Windows de Microsoft Corp además de funciones fotográficas de alta tecnología para salvaguardar el futuro de sus teléfonos. En un evento en Nueva York, el presidente ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, puso énfasis en la óptica avanzada del Lumia 1020, que permite imágenes más nítidas, incluso con el uso del zoom. "Uno puede hallar una aguja en pajar literalmente", dijo Elop. El nuevo Lumia será vendido a través de la operadora de telefonía estadounidense AT&T a partir del 26 de julio por 300 dólares con un contrato de dos años. Después estará disponible en otros mercados, entre ellos China, dijo Nokia. Telefónica será su operadora asociada en mercados europeos y latinoamericanos, informó la compañía. Elop dijo que Nokia, empresa que ha sufrido una caída en sus reservas de dinero tras años de ventas débiles, estaba trabajando en conjunto con AT&T y Microsoft para comercializar el nuevo celular.
Una memoria para la eternidad
http://www.cromo.com.uy/2013/07/una-memoria-para-la-eternidad/
La humanidad puede estar tranquila de que incluso a pesar de que sea barrida de la Vía Láctea habrá una memoria que la sobreviva. Y esto no es una metáfora. Este nuevo tipo de memoria llamada 5D o de cinco dimensiones se está construyendo. En un trabajo mancomunado entre un equipo de científicos del centro de investigaciones optoeléctricas de la Universidad de Southampton (Inglaterra), con integrantes de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Eindhoven (Holanda), dirigidos por Jingyu Zhang. Se trata de un proyecto que pretende dejar codificado el paso de la humanidad por la Tierra. Para ello dispondrá de un disco dividido en tres capas con una capacidad de almacenamiento de 360 terabytes. Para tener una idea aproximada del tamaño de esta memoria hay que decir que un terabyte equivale a 1.024 gigabytes.
Además, este disco tendrá la capacidad de resistir temperaturas extremas de más de 1.832 grados Fahrenheit. El método de almacenaje se realiza a través de luz láser a una velocidad de un femtosegundo (o sea, un segundo por 10 a la menos 15). “Es un desafío pensar que hemos creado el primer documento que racionalmente va a sobrevivir a la raza humana”, dijo el profesor Peter Kazansky, de la Universidad de Southampton. Es que este disco está pensado para subsistir más de un millón de años. Para Kazansky, “esta tecnología nos puede asegurar la última evidencia de una civlización: que todo lo que aprendimos nunca será olvidado”.
Una red social para gamers vintage
http://www.cromo.com.uy/2013/07/una-red-social-para-gamers-vintage/
Los gamers no suelen tener fama de gente cool, pero ahora pueden alcanzar esa categoría invitando amigos a participar de Pong.com. El sitio tiene un aire a Pinterest por donde se lo vea. La diferencia es que en Pong el usuario no acumula en su muro fotos de elaborados platos de comida, muebles de diseño o paisajes exóticos, sino juegos retro en formato Flash. La home de Pong tiene el aspecto de un gran mosaico en el que figuran títulos clásicos como Pac-Man, Street Fighter, Donkey Kong, Prince of Persia (en su versión más pixelada) o el propio Pong, aquella especie de tenis con barritas (en ese entonces sí que había que tener imaginación) que se jugaba en el Atari. Basta hacer clic sobre cualquiera de ellos para tener un viaje en el tiempo a lo más profundo de los años de 1980. Lo primero que se extraña es el joystick (esa especie de fósil de la temprana era gamer), porque jugar con el mouse no es lo mismo. Lo bueno es que esa también puede ser la excusa para explicar la ausencia de aquellos reflejos de gato que tenías a los 12 años.
Para jugar y explorar no hace falta registrarse, pero sí para comenzar a seguir usuarios con gustos similares a los tuyos. Después, la gracia es invitar gente por correo o Facebook a que participe de esta experiencia vintage. Es obvio que esta noble herramienta también puede ser utilizada con fines espurios, como organizar una reunión de excompañeros de la escuela. De cualquier forma, no es necesario llegar a ese extremo para sentirse joven. Después de un rato de jugar a estos títulos, ver sus gráficos y escuchar sus musiquitas, uno ya se siente vistiendo jeans nevados, tomando Tab y algo abombado debido al penetrante olor a patchouli.
Tras superar esa sensación, Pong se vuelve aburrido. En especial porque la gracia de aquellos juegos también radicaba en los mastodontes en los que se jugaban. No es lo mismo estar en un salón de maquinitas que en el living de tu casa, o descargar la ira con una patada a la caja de aquellos resistentes video arcade que castigar tu laptop (eso vale un divorcio, además). También se extraña perder. Porque al final lo que uno se jugaba en cada ficha de Pac-Man era como mínimo la merienda. Ahora si perdés, lo volvés a cargar y listo. Por todo lo anterior Pong.com es divertido, pero solo mientras dura la novelería. Y mientras estés siguiendo a alguien capaz de sorprenderte con un juego que tenías escondido en tu memoria. Ahora bien, como la vieja costumbre de holgazanear resiste el paso del tiempo intacta, tampoco se pierde nada con probar.
Qwant, otra alternativa a Google
http://www.cromo.com.uy/2013/07/qwant-otra-alternativa-a-google/
Aunque no busca reemplazar al gigante de internet, este buscador nacido en Francia se presenta como otra opción para “ver todo de una sola vez”, garantizando además el anonimato del usuario. Los fundadores franceses de Qwant, el motor de búsqueda que acaba de ser lanzado en la jungla de internet, propondrán en una única pantalla varios dominios de respuestas para la misma búsqueda, entre ellos las redes sociales y las compras, convirtiéndose en otra alternativa al gigante Google. “Habría que estar loco para querer remplazar a Google”, admitió Eric Leandri, director general de Qwant. “Querer hacer un Google contra Google no es posible. Por lo tanto, proponemos un servicio diferente y una experiencia más abierta, y que concierne no sólo la búsqueda”, explicó el responsable. La versión oficial del motor de búsqueda, que fue lanzado en beta en febrero pasado, fue lanzada el jueves por la tarde, en 25 lenguas y 15 países. Durante los cuatro meses en que fue probado, el nuevo motor atrajo unos 3,5 millones de visitantes y recibió 250 millones de peticiones, según sus fundadores. Un “70% de los visitantes regresó al sitio tras una primera visita, y la duración de una visita promedio es de seis minutos, lo que quiere decir que los internautas permanecen en el motor y no lo utilizan solo como una página de entrada de la red, como hacen con Google”, notó Leandri, precisando que el objetivo de Qwant es posibilitar al visitante “ver todo, de una sola vez”. La red “se volvió tan vasta, que para hallar una respuesta a una pregunta abierta hay que ir a un sitio, hacer clic, salir, ir a otro sitio, etc.”, señaló el presidente fundador de Qwant, Jean-Manuel Rozan, subrayando que los creadores del nuevo motor querían “reunir todo” y “responder a esa necesidad de ver todo de una sola vez”. Cuando el visitante escribe su pedido, el sitio le propone en la pantalla varias columnas (por ejemplo, al buscar “Cromo”) reuniendo campos de respuesta distintos, en relación con la palabra buscada: “web” (información general, como Wikipedia), “Live” (informaciones, artículos de prensa), “Social” (esencialmente Facebook yTwitter) y “shopping” (vínculo hacia sitios de compras). ¿Motor de búsqueda o agregador de contenidos?
Durante su primer lanzamiento en febrero, los creadores de Qwant fueron severamente criticados por bloggers y especialistas del sector, que los acusaron de calificarlo de “motor de búsqueda”, cuando según ellos se acercaba más a un agregador de contenidos ya presentes en la red. Qwant, que se benefició de un financiamiento de 2,8 miliones de euros y que emplea directamente a una veintena de personas, “utiliza el conjunto de posibilidades ofrecidas por la red, al tiempo que es un verdadero motor de búsqueda, con algoritmos propios, clasificaciones e index”, subraya Leandri. El responsable reconoció sin embargo que Qwant utiliza Bing (el motor de búsqueda de Microsoft) para las fotos, “por razones de costos”.
Libre de cookies
Catalogado como “francés”, con servidores informáticos basados en Francia, y con un 80% de su capital en manos de sus fundadores franceses, el nuevo motor destaca, para diferenciarse de Google, su política de respeto de los datos personales de los usuarios, a los que garantiza el anonimato. El nuevo motor se define como cookie-free, es decir sin “galletas informáticas” que llevan el control de los usuarios. Qwant se ufana de no usar los pequeños ficheros que siguen la huella del internauta y que permiten que se le proponga publicidad. “Nuestras cookies no sirven para seguirle su huella”, promete Qwant.
“Todo lo que sabemos es lo que el internauta ha puesto públicamente fuera de Qwant”, recalcó Leandri, notando que al conectarse el usuario en Facebook o Twitter (desde Qwant), las informaciones públicas que muestra en esos sitios -como un viaje o una compra- pueden ser utilizados para aumentar la “pertinencia” de las respuestas en la columna “shopping” del motor francés.
Se filtra el nuevo LG Optimus G2 con 3GB de RAM y pantalla de 5,2 pulgadas
http://tecnomagazine.net/2013/07/06/se-filtra-el-nuevo-lg-optimus-g2-con-3gb-de-ram-y-pantalla-de-52-pulgadas/
Acaban de aparecer en Internet más rumores sobre el LG Optimus G2, pero en esta ocasión, para mejorar las cosas, han venido acompañados de una imagen, cortesía de @evleaks, quien siempre se dedica a filtrar este tipo de contenido. Según parece, el G2 será un smartphone con muy buena tecnología, ya que tendrá una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD y vendrá con 3GB de RAM. Si la memoria no me falla (y me corrigen si me equivoco), este será el primer smartphone comercial en tener 3GB de RAM.
Otro de los puntos fuertes del Optimus G2 será su cámara de 13 megapíxeles con estabilización óptica de imagen. Retomando los detalles del hardware interno, el procesador que usa será un poderoso Qualcomm Snapdragon 800 quad-core a 2.3GHz, que actualmente es uno de los mejores del mercado. Se dice además que el dispositivo ofrecerá “algo diferente y único”, pero no tenemos idea de qué pueda ser. Esperamos que se trate de alguna función especial que ningún otro smartphone incorpore hasta ahora. De momento no hay más detalles sobre el LG Optimus G2, pero en cuanto tengamos alguna otra novedad para compartir la podrán ver por aquí.
Se filtran detalles del Padfone 2 de ASUS
http://noticiastecnologia.org/se-filtran-detalles-del-padfone-2-de-asus/5371/
Se ha realizado una interesante filtración que se encuentra vinculada a la firma ASUS, y se trataría de la ficha técnica de un nuevo smartphone que sería liberado por ésta compañía, el cual se estaría enfocando principalmente al tope de gama, siendo un terminal con prestaciones del nivel del LG Optimus G.
Estamos hablando de lo que será la segunda generación del ya conocido Padfone de ASUS, aunque en ésta ocasión, el terminal inteligente, contará con una pantalla de 4,7 pulgadas, haciendo uso de tecnología IPS alcanzando una resolución de 1280×720 píxeles.
En cuanto al resto del hardware del mismo, podemos señalar que empleará un Snapdragon S4 Pro al tiempo que su procesador será un Kait v2 quad core a una frecuencia de 1.5GHz. Respecto a los gráficos del smartphone, el nuevo Padfone hará uso de un chip Adreno 320, contando con 2GB de memoria RAM. Además soportará conectividad para redes 3G y 4G, incluyendo una batería de 2.140mAh, aunque su espesor alcanzará los 9 milímetros. En lo que respecta al sistema operativo, han optado por emplear Android, y estaría siendo presentado dentro de unos pocos días ante el mundo. Para finalizar, señalar que contará con una cámara que tendrá un sensor de 13Mpx, del cual no se han revelado mayores detalles aún.
El iWatch no estará disponible hasta finales de 2014
http://tecnomagazine.net/2013/07/16/el-iwatch-no-estara-disponible-hasta-finales-de-2014/
Malas noticias para quienes esperaban poder comprar el reloj inteligente de Apple este año o a comienzos del próximo. Según el periódico Financial Times, que cita fuentes cercanas a la compañía de la manzana, el famoso iWatch no estará llegando al mercado pronto, y de hecho puede que se retrase hasta finales del 2014. Tal parece que Apple está contratando una gran cantidad de personal altamente capacitado para que trabaje en este proyecto y a su vez ayude a resolver los principales inconvenientes técnicos que tiene la manzana con su nuevo dispositivo de moderna tecnología. Según se ha indicado, el proceso de desarrollo del iWatch está pasando por medio de algunos problemas de ingeniería sumamente serios que los expertos todavía no han sido capaces de resolver. Da la impresión que el dispositivo que Apple se encuentra desarrollando es notablemente más sofisticado que lo que podemos encontrar en el mercado actualmente.
Recordemos que hace poco Apple ha venido registrando patentes y marcas registradas para su iWatch en varios países del mundo, lo cual sugiere que el dispositivo es real y lo veremos algún día. El iPad, por poner un ejemplo, estuvo un largo tiempo en desarrollo antes de salir a la luz, y parece que este también será el caso del iWatch.
Foxconn revela su nuevo smartwatch compatible con el iPhone
http://tecnomagazine.net/2013/07/04/foxconn-revela-su-nuevo-smartwatch-compatible-con-el-iphone/
Actualmente corren muchos rumores que dicen que Apple se encuentra trabajando en un smartwatch que sería lanzado en los próximos meses. Foxconn, uno de los principales asociados de la compañía de la manzana, ha entrado rápidamente en la carrera de los relojes inteligentes con la introducción de su propio smartwatch. El dispositivo fue dado a conocer hace pocos días atrás. Según Terry Gou, el presidente de Foxconn, gracias a un reloj como este no será necesario ni siquiera sacar el smartphone de nuestro bolsillo cuando necesitamos chequear algún mensaje o alguna notificación.- Además, a través del uso de una aplicación el smartwatch puede ayudarnos a monitorizar nuestro ritmo cardíaco y nuestra respiración en conjunto con el iPhone. No se sabe mucho sobre las características del hardware ni del software del nuevo reloj de Foxconn e incluso existe la posibilidad de que nunca salga a la venta. ¿Y por qué esto último? Porque es probable que lo único que Foxconn quiera dejar en claro es que es capaz de fabricar toda clase de dispositivos. Recordemos que muchos relojes inteligentes son esperados para los próximos meses, y tal vez a esta compañía asiática la interesa formar parte de la producción de alguno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario